Hidrogeología y agua subterránea

HIDROGEOLOGÍA

La hidrogeología es la rama de la geología aplicada, dentro de la geodinámica externa, que estudia las aguas subterráneas en lo relacionado con su origen, su circulación, sus condicionamientos geológicos, su interacción con los suelos, rocas y humedales (freatogénicos); su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas) y su captación.

Los estudios hidrogeológicos son de especial interés no solo para la provisión de agua a la población sino también para entender el ciclo vital de ciertos elementos químicos, como así también para evaluar el ciclo de las sustancias contaminantes, su movilidad, dispersión y la manera en que afectan al medio ambiente, por lo que esta especialidad se ha convertido en una ciencia básica para la evaluación de sistemas ambientales complejos.

El abordaje de las cuestiones hidrogeológicas abarcan: la evaluación de las condiciones climáticas de una región, su régimen pluviométrico, la composición química del agua, las características de las rocas como permeabilidad, porosidad, fisuración, su composición química, los rasgos geológicos y geotectónicos, es así que la investigación hidrogeológica implica, entre otras, tres temáticas principales:

  • el estudio de las relaciones entre la geología, las cuevas y las aguas subterráneas;
  • el estudio de los procesos que rigen los movimientos de las aguas subterráneas en el interior de las rocas y de los sedimentos;
  • el estudio de la química de las aguas subterráneas (hidroquímica e hidrogeoquímica).
Hidrogeología y agua subterránea

RADIESTESIA

La radiestesia es una técnica por la cual mediante estímulos eléctricos, electromagnéticos y radiaciones de un cuerpo emisor, pueden ser percibidos y detectados mediante artefactos sencillos, mantenidos en suspensión inestable como un péndulo y varillas las corrientes de agua subterránea, cavidades subterráneas y filones metálicos.

La radiestesia en su variante tradicional de búsqueda de aguas subterráneas, es una práctica llevada a cabo desde hace al menos 4500 años. El equipo de AJL Ingeniería, dispone de un especialista en radiestesia con muchos años de experiencia y un alto porcentaje de éxito en la búsqueda de aguas subterráneas.

SONDEO ELÉCTRICO VERTICAL (SEV)

El Sondeo Eléctrico Vertical es una prueba que se usa para conocer la distribución de resistividad del suelo. Dadas las propiedades eléctricas de los materiales que constituyen del subsuelo, éste manifiesta un determinado comportamiento ante el paso de corriente eléctrica. Dicho comportamiento se manifiesta en líneas de campo o flujo eléctrico constante para materiales homogéneos, por ello cuando los valores y características de estos campos varían, indican un cambio de materiales o una discontinuidad dentro de un mismo depósito. Así, los suelos gruesos o rocosos se caracterizan por presentar una alta resistividad, mientras que las zonas arcillosas o con altos contenidos de humedad y sales corresponden con anomalías de baja resistividad.

Operacionalmente, los métodos eléctricos de resistividad en corriente continua consisten en inyectar corriente al terreno mediante dos electrodos que son clavados en el mismo, conocidos como A y B; el campo eléctrico así generado se monitorea a través de mediciones de diferencias de potencial ΔV entre otros dos electrodos, conocidos como M y N. El cociente de la corriente inyectada I entre la diferencia de potencial ΔV multiplicado por la constante geométrica del arreglo empleado K, determina el valor del parámetro medido conocido como resistividad aparente, en unidades ohm-m (Ω.m) y que físicamente representa la dificultad que encuentra la corriente eléctrica para fluir a través de un material.

SERVICIOS OFRECIDOS EN MATERIA DE PROSPECCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

Ofrecemos los siguientes servicios en materia de prospección de aguas subterráneas:

– Localización y ubicación de posibles puntos favorables para prospección de aguas subterráneas en fincas y solares, mediante un método personal que unifica tres métodos en uno, radiestesia (zahorí), estudio geológico (cuenca hidrográfica, estratigrafía) y geofísica (S.E.V) para obtener los mejores resultados posibles.

– Detección de profundidad y posible caudal de los sondeos a realizar mediante S.E.V.

– Ejecución de sondeos a roto-percusión y percusión.

– Asesoramiento y dirección facultativa durante la ejecución del sondeo para una correcta ejecución del mismo.

– Asesoramiento de técnicas de aforo para no desestabilizar las estructuras internas de los acuíferos.

– Legalización de sondeos en confederación hidrográfica y minas para uso domestico y de regadío.

– Instalación de placas solares o eólica, bomba, cuadros, etc, para la impulsión del agua sin costes tras la inversión inicial para siempre.

HIDROGEOLOGÍA Y AGUA SUBTERRÁNEA

Para más información sobre Hidrogeología y Agua Subterránea
SIGUENOS EN
CONTACTO

Antonio Jiménez – Gerente

WhatsApp: 605315860

antonio@ajl-ingenieria.com

AVISO LEGAL, PRIVACIDAD Y COOKIES